miércoles, 24 de noviembre de 2010

    Visita a la escuela Bolivariana Estado  Portuguesa y al Liceo Estado Portuguesa. San Juan de Lagunillas Edo. Mérida


    A las 9 de la mañana del día jueves Tres de Noviembre de 2010, junto con la compañera María Monteiro y el compañero Hackseng Bellen  nos dirigimos a la escuela de San Juan de Lagunillas “Escuela Portuguesa” en busca de recaudar información valiosa acerca de que es lo que tiene esa escuela ,que no tienen las demás escuelas en Mérida  .

      Llegando a la ubicación de la escuela  pudimos observar  que aproximadamente a unos 35 metros de la entrada principal a la escuela se encuentra una venta de bebidas alcohólicas que a pesar de las tempranas horas de la mañana se encontraba laborando  , aun más cercano a las instalaciones de la escuela  se encontraba un auto lavado  publico el cual estaba fuertemente alborotado dentro de sus instalaciones con un ruido insoportable y muchas personas a su alrededor, cabe destacar que justo al frente de este auto lavado se encuentra una línea de taxis; digamos a unos 15 metros de la entrada a la escuela Portuguesa.

    Llegando a la escuela, logramos ingresar a las instalaciones de el mismo después de explicar a la portera de la institución,que somos estudiantes de la ULA Humanidades  nuestra razón de llegar hasta ese punto en especial, la cual cordialmente nos invito a pasar muy y darnos instrucciones para ubicar da la sub-directora ya que el director de la institución no se encontraba allí presente y tardaría en retornar hasta el siguiente día.

   Después de esperar unos 15 minutos y ver las diferentes acciones que ocurrían en la institución con su alumnado ya que se encontraban en receso, con los docentes cada uno ubicado en sus puntos estratégicos de guardia; la sub-directora accedió  atendernos para darnos una sola respuesta “AQUÍ NO HACEMOS NADA FUERA DE LO COMÚN, ESTO ES UNA ESCUELA NORMALITA REGIDA POR LA NORMALIDAD DE TODAS LAS DEMAS”. Esto al preguntarle por algún plan o proyecto personal de esta institución. Al ver la respuesta lo que nos dieron a nuestra pregunta lo que hicimos fue observar las instalaciones donde lo más resaltante es el área verde en excelentes condiciones  que posee el “Simoncito” de la institución, pero con un rejado que separa a estos niños con el resto del alumnado de la institución, lo cual dificultad la interacción con diversos grupos para ellos. También observando  las instalaciones de la escuela en la cancha se encuentran los tableros de baloncesto deteriorados y en el recreo utilizan este espacio.

        Dentro de este mismo enfoque, producto de lo poco conseguido con nuestra visita a la ya tan mencionada escuela recolectamos información al salir de esta y nos dijeron que cercanamente se encontraba el liceo Estado Portuguesa a unas 8 o 9 cuadras de distancia, sin pensarlo mucho nos dirigimos a este mismo.

     Al llegar al sitió nos pudimos dar cuenta que posee mucho terreno a su alrededor sin habitad y dentro de sus instalaciones mucha zona verde por falta de construcción, a simple vista se ve que es un liceo que acaba de ser construido y con falta de diferentes recursos para culminar la obra; sin embargo la cancha que posee esta institución se encuentra extraordinariamente para cumplir con las actividades deportivas y es importante destacar que se encuentra lejos de las aulas de clases,

   Al hablar con el Sub-director de la institución nos dijo que existen dos proyectos en esta institución:
        El que están comenzando a ejecutar los estudiantes de 5to año, para lograr llevar su proyecto a cabo gracias a las autoridades competentes, el cual se trata  de la consolidación y ejecución de un comedor para la institución. Destacando el gran terreno a disposición que poseen.
        La dotación de equipos de computación para la institución, producto de que gracias a una empresa lograron conseguir la inmobiliaria para el mismo; manifestó el subdirector de la institución que están consolidando ideas, papeles entre otras cosas para introducir esta problemática hacia las autoridades de PDVSA, con el firme propósito de que estos resuelvan este inconveniente.
             

No hay comentarios:

Publicar un comentario